EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID -19

La vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en nuestro país, sin embargo es posible que al aplicarse la primera dosis experimente efectos secundarios.
Según los especialistas no debemos alarmarnos ya que estos son signos normales de que su organismo está generando protección y suelen desaparecer al cabo de pocos días. Es importante que tenga en cuenta que algunas personas no sufren efectos secundarios y esto no debe considerarse como una señal de que la vacuna no está teniendo efecto en nuestro organismo.

Los efectos secundarios después de la segunda dosis pueden ser más intensos que los experimentados luego de la primera dosis y pueden dividirse en 2 grupos:

En el brazo donde recibió la vacuna inyectable:
  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón

En el resto del cuerpo:
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Náuseas

¿Qué debes tener en cuenta?

Si ha tenido alguna reacción alérgica inmediata a alguna vacuna o tratamiento inyectable para tratar otra enfermedad, aunque no ha sido grave, consulte a su médico para saber si debe recibir la vacuna contra el COVID-19. Él lo ayudará a determinar si es seguro vacunarse.

Las personas con alergias comunes a diferentes sustancias (alimentos, mascotas, venenos, alergias ambientales o al látex) se pueden vacunar sin inconvenientes, de igual manera las personas con antecedentes de alergias a medicamentos orales o con antecedentes familiares de reacciones alérgicas graves también pueden vacunarse.

Es importante saber que si ha tenido sarpullido en la zona de la inyección igualmente debe recibir la segunda dosis y aplicar la segunda inyección en el otro brazo. Si el sarpullido le provoca picazón, puede tomar un antihistamínico. Si es doloroso, puede tomar medicamentos para el dolor como el acetaminofeno u otro antiinflamatorio no esteroide.


Medidas preventivas al momento de vacunarse

Todas las personas que se vacunan contra el COVID-19 deben ser monitoreadas en el lugar durante al menos 30 minutos después de vacunarse, especialmente las personas que han desarrollado alergias a inyecciones o vacunas
Los proveedores de vacunación deben tener personal, medicamentos y equipos adecuados como epinefrina, antihistamínicos, monitores de presión arterial y cronómetros para controlar su pulso — en todos los sitios de proveedores de vacunas contra el COVID-19.

Una reacción alérgica se considera grave cuando se producen complicaciones respiratorias, una de las más graves es el edema de glotis (Anafilaxia)

Cuidados que debes tener en cuenta después de vacunarte:
  • Baño y aseo personal: como de costumbre.
  • No tomar licores en una semana.
  • Evitar picantes o alimentos irritantes durante tres días.
  • Hielo local en el sitio de la inyección si siente molestias o dolor.

Comentarios