¿LOS FUEGOS ARTIFICIALES SON TAN ESPECTACULARES COMO SE VEN?

Cada año para las fiestas navideñas y de fin de año, el cielo se ilumina de colores gracias a los fuegos artificiales, sin embargo ¿Son tan maravillosos como se ven? Esta tradición que aparenta ser espectacular y resplandeciente causa un gran daño a los niños, animales y al medio ambiente.

Uno de los principales problemas de la pirotecnia se debe a que afecta especialmente a los niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) a causa de la hipersensibilidad auditiva que poseen. Debemos tener en cuenta que cerca de 90,000 limeños tienen algún tipo de trastorno relacionado con autismo.
Clemencia Vallejos, directora de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación (Minedu), explicó que el ruido que producen los pirotécnicos pueden causar crisis nerviosas y hasta llanto en las personas con TEA, en vista que estos perciben los sonidos con una mayor intensidad.

Así mismo los animales, tanto de casa como callejeros, son víctimas de los estruendos de la pirotecnia, desorientándose y sufriendo de miedo extremo durante los largos minutos que dura el espectáculo.

Y como si esto no fuera suficiente motivo para frenar el uso de pirotecnia en estas fiestas, es importante saber que según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), los fuegos artificiales de Navidad multiplican hasta en ocho veces la contaminación del aire.

En estas fiestas te invitamos a ponerte en el lugar de las personas y mascotas que son más vulnerables a la pirotecnia y evita usarla. Recuerda que lo que a algunos les divierte, a otros puede afectarles.

Comentarios