RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA TENER UNA CONVIVENCIA SANA DURANTE LA PANDEMIA

El covid-19 ha hecho que este año las rutinas familiares se vean afectadas considerablemente, familias que por los deberes cotidianos coincidían pocas veces durante el día, ahora comparten largas horas en el hogar y en muchas ocasiones en espacios reducidos,  teniendo así efectos muy estresantes.


La convivencia puede ser en muchas ocasiones difícil, sin embargo podemos ver esta situación como una oportunidad para conocernos mejor y practicar la tolerancia y el respeto.

Aquí te dejamos 3 recomendaciones básicas para tener una sana convivencia durante el tiempo de emergencia: 


1.    ESTABLECER UN HORARIO FAMILIAR

Establecer horarios con aspectos básicos del hogar, como por ejemplo: Hora de levantarse, hora de desayunar, hora de trabajar cada uno en sus actividades, (cocina, tareas, ejercicios, etc.), hora de almorzar, etc... día domingo: recreación familiar, la cantidad de veces depende del horario que disponga la familia, puede ser día sábado, domingo, o viernes, eso dependerá de cada familia, la idea es que todos los integrantes participen y que pasen un momento ameno juntos, evitando discusiones, reflexionando para mejorar la comunicación y la unión familiar.



2.    PLANIFICAR  ACTIVIDADES DIVERTIDAS

Hacer una lista, generando una lluvia de ideas de lo que desean hacer como familia, pueden planificar lo que se hará el siguiente fin de semana como por ejemplo: aprender a dibujar juntos (padres e hijos), hacer ejercicio, preparar una receta que vieron por internet o que les provocó comer, recuerda que el objetivo es distraernos un poco de las actividades cotidianas.


 

3.    NO DISCUTIR NI REGAÑAR

Durante el tiempo que estamos pasando con nuestros hijos haciendo alguna actividad de diversión juntos, darles las gracias por permitirnos pasar este tiempo juntos y decirles que nos encantó aprender, que es muy importante para nosotros y que nos hizo sentirnos queridos como padres. 

 



Otro consejo para mantener una buena convivencia  es evitar discusiones innecesarias, mantener la calma y ser pacientes.

Pasar muchas horas en casa sin poder salir no es fácil para nadie y mucho menos para los niños, así que es mejor bajar un poco nuestro nivel de exigencia para mantener así una buena convivencia familiar en estos tiempos de pandemia.


 

Comentarios