¡CUIDADO! TU HIJO PODRÍA ESTAR PADECIENDO DIABETES INFANTIL

 


Existen dos tipos de diabetes: la de Tipo 1 se refiere al hecho de que el cuerpo no produce insulina, mientras que la de Tipo 2 (la más común) es aquella en la que el cuerpo no usa la insulina de manera adecuada. Detectar y diagnosticar diabetes en niños puede ser un proceso largo, ya que existe bastante información a tener en cuenta,  pero existen algunos síntomas que pueden evidenciar que tu hijo está padeciendo diabetes:

  • Cansancio
  • Necesidad de orinar frecuente
  • Sed excesiva (polidipsia).
  • Pérdida repentina de peso, aun comiendo normal o incluso más de lo habitual
  • Visión borrosa


Si notas estos síntomas en tu hijo, es importante que midas sus niveles de glucosa a través de un examen sencillo, y si el nivel de glucosa es muy alto, será recomendable realizar más exámenes para determinar un diagnóstico más preciso.

En el caso de diabetes tipo 1, debido a que hay una insuficiencia de producción de insulina, el tratamiento consiste en un régimen de administración externa y periódica de insulina en los pequeños.

 Para la diabetes tipo 2 en niños, depende de qué tan avanzada esté la enfermedad en su organismo. En una etapa temprana, puede ser tratada a partir de un cambio en su estilo de vida más saludable, que incluya una mejor alimentación y ejercicios, ya que con el tiempo, las complicaciones de este tipo de diabetes podrían provocar discapacidad o ser amenazantes para la vida 


Recientemente la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha constatado un aumento del número de casos notificados de diabetes de tipo 2 entre los niños y los adolescentes. Existe un sentimiento generalizado de que el aumento mundial de la obesidad y de la inactividad física en la infancia está desempeñando un papel decisivo en ello. Alimentarse de modo sano y adoptar unos hábitos de vida saludables constituyen una fuerte defensa frente a la enfermedad.


Comentarios