3 HÁBITOS QUE PUEDEN PROVOCARTE UN INFARTO

 

Los infartos ocupan el primer lugar como causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en el caso del Perú, las enfermedades cardiovasculares aparecen como la segunda causa más importante de decesos, sin embargo, La OMS también señala que el 80% de los infartos se puede prevenir, evitando 3 de los hábitos más frecuentes que podrían estar dañando nuestro corazón:

Mala alimentación: El sobrepeso es una de las principales causas de infartos, abusar de frituras y aperitivos salados incrementa un 35% las posibilidades de padecer un ataque al corazón, según estudios realizados por la Asociación Americana del corazón, y es que la comida alta en grasas saturadas hace que aumenten los niveles de colesterol en la sangre y lleguen a obturar las arterias más importantes produciendo graves problemas de corazón. Evita la comida rápida, jugos azucarados e incluye 5 frutas o verduras en tus comidas diarias.

Estresarse y no dormir bien: El estrés es un enemigo del corazón. Cuando no descansas adecuadamente o tienes altos cuadros de estrés los niveles de adrenalina aumentan, haciendo que el ritmo cardiaco también aumente, provocando que los vasos sanguíneos se dañen. Está demostrado que la realización de ejercicio físico diariamente reduce el estrés, aparte de los grandes beneficios que trae también para reducir los futuros problemas de corazón ayudando a la reducción del colesterol y a quemar grasas.

Fumar y beber alcohol: Según una investigación del University College de Londres European Heart Journal, una combinación de alto consumo de alcohol y tabaquismo está relacionada con un daño arterial aún mayor en comparación con el hecho de beber y fumar por separado. Consumir más de dos vasos de alcohol al día podría interrumpir el ritmo normal del corazón y causar insuficiencia cardiaca, además el mal hábito de fumar te puede producir coágulos que bloquearán el paso de la sangre a tu corazón.

Mejorando nuestros hábitos podemos evitar enfermedades cardiovasculares, está demostrado científicamente que la mala alimentación, falta de descanso y el consumo excesivo de alcohol afectan directamente la salud de nuestro corazón. Cuídate ¡Cuida tu corazón!


Comentarios