MITOS SOBRE TU VISITA AL GINECOLOGO

Una de las citas imprescindibles para la mujer es la visita a su ginecólogo, una revisión que no debe realizarse solo cuando pensamos que algo va mal, tenemos algún síntoma que nos alarma o cuando necesitamos tomar anticonceptivos o planificar un embarazo. La visita a este especialista debe ser anual e ineludible.
La edad ideal para visitar el ginecólogo por primera vez varía, así como la historia sexual y clínica de la mujer. Lo normal es que se comiencen a realizar, siempre que no se haya detectado alguna anomalía o duda que se necesite consultar, "a partir de los 13 y 14 años y no deben dejar de realizarse hasta el final de la vida"
Se debe saber que si bien puede generar ciertas molestias, la exploración ginecológica no es dolorosa. Es más, podría incluso no ser necesaria, pues la primera visita a este especialista es por lo general para aconsejarte, educarte y empezar a darte una guía de cuidado para tu salud sexual y, en un futuro, reproductiva.
La salud de la mujer está llena de falsos mitos. Los temas de salud femenina han sido tabús durante largo tiempo y en muchas culturas por lo que han aparecido muchos mitos que después son difíciles de hacer desaparecer:

"Si vas al Ginecólogo es porque ya iniciaste tu vida sexual"
FALSO. Se debe entender que ir al ginecólogo es parte de un control médico habitual. Al igual como los niños van durante años a realizarse su control sano con el pediatra, las adolescentes deben iniciar sus consultas ginecológicas periódicas cerca de los 12 años.

"En la primera consulta ginecológica te van a hacer un examen que duele..."
FALSO. Solo se les hace un examen ginecológico completo a todas aquellas adolescentes que hayan iniciado su vida sexual y la mantengan. En todo caso, este examen NO duele. Además, las jóvenes tienen tiempo para relajarse y lo más probable es que ya tengan una relación de confianza con la doctora. Por otra parte, este examen generalmente no se hace en la primera consulta.

"Si te llega la regla a temprana edad, te quedarás chica"
FALSO. Si bien después de la primera menstruación la velocidad de crecimiento disminuye, las adolescentes pueden seguir creciendo.

"Las niñas que saben sobre métodos anticonceptivos se inician antes sexualmente"
FALSO. Y totalmente errado. No por estar bien informadas parten antes. Es justo lo contrario. Una información adecuada protege del inicio sexual precoz.

"Los tampones hacen perder la virginidad"
FALSO. Los tampones no hacen perder la virginidad. Es más, pueden ser usados por cualquier mujer, incluso aquellas que no han iniciado su vida sexual.

Comentarios